Translate
miércoles, 14 de febrero de 2024
lunes, 29 de enero de 2024
martes, 23 de enero de 2024
Zarigueyas, importantes en equiibrio de los ecosistemas
Las zarigueyas son creadoras de ecosistemas
Equilibrados y sanos.
Respetarlas y protegerlas es obligación con el medioambiente, ayudan a transportar las semillas; al igual que los polinizadores y todas las especies, porque cada una cumple funciones ecosistémicas.
Cuando se ven por casas de humanos, es que buscan comida, cómo todos los seres vivos.
Darle agua, mango, les ayudará a seguir su camino.
En ninguna forma agredirla, ni asesinarla.
Frenar al verlas y a otros animales en las carreteras o calles.
Pueden atacar, de sentirse en peligro.
Dejarlas tranquilas, que sigan su camino.
En caso de estar en una casa.
Comunicarse con CVC en el Valle del Cauca o la corporación autónoma de cada departamento.
O con el DAGMA en Cali, o instituciones de protección de fauna.
U organizaciones de ayuda a los animales.
Como www.fundacionzarigueya.org
Tel. 3505342221
Fotos. Google.com, fundzar.
miércoles, 10 de enero de 2024
martes, 2 de enero de 2024
Nuevo año, nueva alimentación
Nueva alimentación hará que la naturaleza se recupere y las especies estén libres y más tranquilas.
El Veganismo es la descisión compasiva, poderosa y eficaz en el cuidado y buena calidad de vida a las especies y el planeta.
Aprende y conviértete en Vegan.
Más info.
Mediodecomunicacionok@gmail.com
viernes, 29 de diciembre de 2023
Comida saludable al planeta, a los animales
Comer solo vegetales, frutas, granos, todo producto libre de crueldad hacia los animales y la naturaleza.
Garantiza la salud, y cuidado del ;medioambiente, bosques, selvas, animales, plantas.
Cultiva frutas, vegetales, granos, dátiles;
Siembra, árboles, semillas de vegetales, granos, verduras, tubérculos, todo alimento vegan.
domingo, 24 de diciembre de 2023
jueves, 21 de diciembre de 2023
miércoles, 6 de diciembre de 2023
Detener la pesca
LOS PECES SON SERES SINTIENTES:
Investigaciones recientes han demostrado por primera vez que los peces tienen estados emocionales y que sí sienten dolor. Ellos tienen personalidades individuales, forman amistades y son animales sociales de una forma similar a los humanos y otros mamíferos.
¡1,000 a 3,000 billones son asesinados cada año! Estos animales representan el 95% de las víctimas animales consumidas por su carne. Somos testigos de una masacre impresionante sin hacer nada al respecto. Los animales acuáticos pueden ser diferentes de nosotros pero eso no los hace menos valiosos. Ellos, tal como el resto de los animales, merecen de nuestra consideración moral.
¡Los peces son amigos, no comida!
LA SOBREPESCA ESTÁ ANIQUILANDO NUESTROS OCÉANOS:
Según las Naciones Unidas, la salud de los ecosistemas oceánicos está cada vez más en riesgo por la sobrepesca, tanto como la pesca ilegal. Cerca de dos tercios (64%) de los recursos pesqueros están clasificados como sobreexplotados y un 23% de ellos están completamente explotados.
Investigaciones realizadas por la University of Halifax también advierten que, de no actuar de inmediato, podrían no haber más peces en los océanos para 2048.
BALLENAS, DELFINES, TORTUGAS Y TIBURONES ESTÁN SIENDO ASESINADOS:
Los peces no son las únicas víctimas de esta masacre. Cada año más de 100,000 ballenas, delfines, focas, tortugas y otros animales marinos quedan atrapados hasta morir en redes y trampas abandonadas por la industria pesquera.
Cada año, cerca de 100 millones de tiburones son asesinados por la industria pesquera, un número que excede por mucho la capacidad de recuperación de sus poblaciones.
NO SÓLO SON LAS PAJITAS/SORBETES, LA PESCA TAMBIÉN SIGNIFICA CONTAMINACIÓN CON PLÁSTICO:
La contaminación por la pesca es un gran problema. Investigaciones realizadas en la Gran isla de basura del pacífico, el cúmulo de basura flotante más grande del mundo, descubrieron que las redes de pesca son la fuente principal de contaminación plástica con el 46% de la basura, y gran parte del resto serían otros residuos de la industria pesquera.
Se estima que entre 600,000–800,000 toneladas métricas de redes de pesca abandonadas ingresan al océano cada año, material que podría tardar hasta 600 años en degradarse.
¿Qué podemos hacer para ayudar?
-
La mejor manera de ayudar a los animales y el medio ambiente es adoptar una dieta vegana. Súmate a nuestro Desafío 21 Días Veg para aprender cómo puedes vivir una vida más saludable y ética a base de plantas.
-
Por favor, comparte también este video en Facebook para ayudarnos a crear conciencia sobre la capacidad de sentir de los peces.
fuente, https://www.sinergiaanimal.org/pesca