Son partes de tierra que están con agua permanentemente o por cierto tiempo en el año.
Este ecosistema recibe muchos nombres: ciénagas, pantanos, bayous, marismas, billabongs, turberas, estanques vernales, lagunas y otros campos y bosques anegados.
Sólo representan el 6% de la superficie terrestre. A pesar de su pequeña huella, los humedales desempeñan importantes funciones, como proporcionar agua dulce y hábitats.
Técnicas de recuperación de humedales
La restauración de humedales es un proceso complejo que implica la recuperación de la hidrología, la vegetación y la fauna característica de estos ecosistemas. Existen diversas técnicas y estrategias que pueden ser aplicadas para restaurar humedales degradados y mejorar su funcionalidad ecológica. Algunas de las técnicas más comunes incluyen:
Revegetación
La revegetación consiste en la plantación de especies nativas en áreas degradadas con el objetivo de restablecer la cobertura vegetal y mejorar la biodiversidad del ecosistema. Esta técnica ayuda a estabilizar el suelo, reducir la erosión, filtrar contaminantes y proporcionar alimento y refugio para la fauna residente.
La selección de especies adecuadas y la creación de condiciones óptimas para su establecimiento son clave para el éxito de la revegetación en humedales. Además, es importante considerar la diversidad genética de las plantas a fin de aumentar la resistencia de la comunidad vegetal a factores de estrés ambiental.
Restauración de la hidrología
La restauración de la hidrología es fundamental para recuperar la dinámica de agua en los humedales y restablecer los procesos hidrológicos naturales. Esta técnica puede implicar la reconstrucción de canales, la creación de zonas de inundación estacional, la restauración de la conexión con acuíferos subterráneos y la implementación de medidas para regular el caudal de agua.
Restablecer la hidrología adecuada en un humedal es esencial para mantener la biodiversidad, mejorar la calidad del agua y garantizar la función ecológica del ecosistema. Además, una gestión sostenible de los recursos hídricos contribuye a la adaptación de los humedales frente al cambio climático y los eventos extremos asociados.
Restauración de suelos y calidad del agua
La restauración de suelos y calidad del agua en humedales degradados es esencial para recuperar la salud de estos ecosistemas y promover la biodiversidad. Diversas técnicas pueden ser empleadas para mejorar la estructura del suelo, reducir la erosión, eliminar contaminantes y promover la filtración natural del agua.
La implementación de prácticas agrícolas sostenibles, la reducción de la carga contaminante, la restauración de riberas y la creación de zonas de amortiguamiento son estrategias efectivas para mejorar la calidad del agua en humedales y garantizar su funcionamiento como ecosistemas saludables.
Publicado. Agriculturawiki.com